jueves, 3 de julio de 2025

Llamada a la Participación: Fortaleciendo la Praxis Naturopática en Europa a través del VI Congreso Europeo de Naturopatía

Introducción: Un Hito para el Reconocimiento y la Coherencia Naturopática en Europa

El VI Congreso Europeo de Naturopatía, organizado por el Comité Europeo de la Profesión Naturopática en colaboración con la Federación Mundial de Naturopatía, representa un evento de trascendental importancia para el fortalecimiento y la consolidación de la Naturopatía como disciplina profesional autónoma en el espacio europeo. Programado para los días 16 y 17 de agosto, con sede virtual en Budapest (Hungría), este congreso no es solo un foro de intercambio, sino un pilar estratégico para el avance del reconocimiento institucional y científico de nuestra profesión.

En un contexto global donde la salutogénesis y el fomento de la salud adquieren una relevancia creciente, es imperativo que la Naturopatía articule su propuesta de valor con rigor epistemológico y coherencia metodológica. Este congreso se erige como la plataforma idónea para unificar criterios, actualizar conocimientos y proyectar una imagen profesional sólida, basada en la evidencia y en el lenguaje técnico propio de la Naturopatía, lejos de terminologías medicalizadas. La participación activa de la comunidad Naturopática europea es crucial para construir este espacio de cohesión y desarrollo.

Esquema Temático Comentado: Pilares del VI Congreso Europeo de Naturopatía

El congreso se estructura en torno a una serie de objetivos y características que garantizan su impacto y relevancia para la profesión:

1. Objetivos Generales del Congreso

Los objetivos delineados para este congreso reflejan una visión estratégica para el futuro de la Naturopatía en Europa:

  • Reforzar el reconocimiento institucional y científico de la Naturopatía como disciplina profesional autónoma dentro del marco europeo de las Ciencias de la Salud: Este es un objetivo central que busca posicionar la Naturopatía no como una alternativa, sino como una disciplina integral con su propio cuerpo de conocimiento y metodología, validada por el rigor científico y reconocida por las instituciones pertinentes.

  • Generar un espacio de encuentro, reflexión y actualización metodológica entre profesionales, docentes, investigadores y estudiantes de Naturopatía de toda Europa: La creación de una comunidad de práctica paneuropea es vital para el intercambio de experiencias, la discusión de casos y la actualización constante de las praxiologías salutógenas.

  • Difundir investigaciones, experiencias prácticas y desarrollos epistemológicos en las distintas Áreas de Conocimiento de la Naturopatía: El congreso servirá como escaparate para la producción intelectual y práctica de la profesión, contribuyendo a la base de evidencia y al desarrollo de nuevas perspectivas en la valoración Naturopática, el apoyo a la autorregulación y la higiene biológica.

  • Promover el uso y consolidación del lenguaje técnico propio de la Naturopatía, su sistematización curricular y el intercambio panhispánico y pan-europeo dentro de la Federación Mundial de Naturopatía: La estandarización de la terminología (como la Clasificación Profesional Naturopática Estandarizada - CPNE) y la armonización curricular son pasos esenciales para la coherencia y el reconocimiento global de la profesión.

2. Formato y Modalidad

La elección del formato y la sede subraya la accesibilidad y el simbolismo del evento:

  • Formato online: La celebración en formato online, mediante una plataforma institucional segura, garantiza la máxima accesibilidad para profesionales de toda Europa, superando barreras geográficas y logísticas.

  • Sede institucional en Budapest (Hungría): La elección de Budapest como sede institucional es un gesto simbólico que evoca la rica tradición naturopática de Europa Central y su papel como punto de unión.

  • Participación en bloques temáticos por Áreas de Conocimiento de la Naturopatía (según la clasificación CPNE): La organización por áreas de conocimiento, alineada con la CPNE, facilitará una estructura clara y una discusión profunda en campos específicos de la praxis naturopática.

3. Sobre las Ponencias

La calidad y la pertinencia de las ponencias son fundamentales para el éxito del congreso:

  • Originalidad y fundamentación: Las ponencias deberán ser originales, sólidamente fundamentadas y directamente vinculadas al campo de la Naturopatía, abarcando tanto su vertiente aplicada como teórica, formativa o investigativa.

  • Duración y contenido: Con una duración mínima de 40 minutos, se busca asegurar un desarrollo profundo de los temas, evitando intervenciones superficiales o de carácter comercial.

  • Formato y plazos: La grabación previa en vídeo de alta calidad (.MP4 horizontal) y su remisión antes del 9 de agosto de 2025 facilitará la organización y la difusión multilingüe.

  • Multilingüismo: La posibilidad de usar el idioma oficial del país del ponente, con subtítulos de YouTube, promueve la inclusión y la comprensión internacional, reforzando el intercambio pan-europeo.

  • Coherencia con los principios Naturopáticos: El Comité Organizador se reserva el derecho de rechazar ponencias que no se ajusten a los principios, metodología o lenguaje profesional de la Naturopatía, garantizando así la integridad y la coherencia disciplinar del evento.

4. Metodología de Participación

La participación como ponente se ha diseñado para ser clara y accesible:

  • Formulario Oficial de Inscripción de Ponentes: Los interesados deben cumplimentar este formulario antes del 3 de agosto de 2025.

  • Aprobación del Comité Científico: La aceptación de las ponencias estará sujeta a la rigurosa evaluación y aprobación del Comité Científico del Congreso, asegurando la calidad académica y la relevancia de las contribuciones.

  • Visibilidad y certificación: Cada intervención aceptada será parte del programa oficial, publicada en la web institucional y podrá formar parte de una memoria digital certificada. Se entregará un certificado digital de participación oficial a todos los ponentes y asistentes acreditados, reconociendo su contribución y asistencia.

Conclusión: Un Llamado a la Acción para el Avance de la Naturopatía

El VI Congreso Europeo de Naturopatía es más que un evento; es una declaración de intenciones y un paso firme hacia el futuro de la Naturopatía en Europa. Representa una oportunidad inigualable para que profesionales, académicos e investigadores contribuyan activamente al reconocimiento institucional y científico de nuestra disciplina, consolidando un lenguaje técnico propio y fomentando el intercambio de conocimientos basados en la praxiología salutógena y el método científico.

Invitamos encarecidamente a toda la comunidad naturopática a participar activamente en este congreso. Su contribución, ya sea como ponente o como asistente, es esencial para fortalecer este espacio europeo, enriquecer la base de conocimiento de la Naturopatía y asegurar que nuestra profesión continúe evolucionando con rigor, coherencia y un compromiso inquebrantable con el fomento de la salud y el bienestar integral de los salutantes. Juntos, construiremos el futuro de la Naturopatía en Europa.

Para inscribirse: VI Congreso Europeo de Naturopatía 

No hay comentarios:

Publicar un comentario