Análisis de la Evidencia Científica
Diversos estudios han investigado el potencial de extractos de plantas para proteger contra el daño miocárdico. Específicamente, investigaciones en modelos animales (ratas) han demostrado que extractos de plantas como la taxifolina, la cortistatina y la Rosa damascena pueden ofrecer protección contra el infarto de miocardio inducido por isoproterenol.
El isoproterenol, un fármaco sintético, puede desencadenar un infarto de miocardio en ratas al aumentar el cronotropismo e inotropismo, lo que conduce a un desequilibrio en el suministro y la demanda de oxígeno en los cardiomiocitos. Además, el isoproterenol eleva los niveles de calcio intracelular y el estrés oxidativo, contribuyendo al daño cardíaco.
Los extractos de plantas estudiados parecen contrarrestar estos efectos perjudiciales a través de varios mecanismos:
Reducción del estrés oxidativo, la respuesta inflamatoria y la apoptosis en el corazón.
Mejora de las defensas antioxidantes del organismo.
Disminución de los niveles séricos de creatina quinasa (CK) y lactato deshidrogenasa (LDH), que son marcadores de lesión miocárdica.
Entre los extractos que han mostrado efectos cardioprotectores se encuentran:
Taxifolina: Mejora las defensas antioxidantes y reduce el estrés oxidativo, la inflamación y la apoptosis.
Cortistatina: Reduce los niveles séricos de CK-MB y LDH.
Rosa damascena y Flibanserina: Reducen los niveles séricos de CK y CK-MB.
Aplicación en la Práctica Naturopática
Este cuerpo de evidencia científica apoya el uso de extractos de plantas específicas dentro de la práctica Naturopática para la reducción de riesgos y el manejo de la salud cardiovascular. Los Naturópatas, al considerar la individualidad bioquímica de cada salutante, pueden integrar estos hallazgos en sus estrategias salutogénicas, que pueden incluir:
Recomendaciones dietéticas: Fomentar el consumo de alimentos ricos en antioxidantes y compuestos cardioprotectores, como frutas, verduras, hierbas y especias.
Fitoterapia: Utilizar extractos estandarizados de plantas como taxifolina, cortistatina y Rosa damascena, cuando sea apropiado, para apoyar la función cardíaca y proteger frente el daño miocárdico.
Modificaciones del estilo de vida: Promover hábitos saludables que reduzcan el riesgo cardiovascular, como el ejercicio regular, el manejo del estrés y la abstención de tabaco.
Es crucial que los Profesionales Naturópatas Colegiados se mantengan actualizados sobre la investigación científica más reciente en este campo y que utilicen un enfoque basado en la evidencia para informar sus decisiones profesionales. La integración de extractos de plantas con potencial cardioprotector, junto con otras modalidades Naturopáticas, puede ofrecer un enfoque integral y eficaz para mantener la salud cardiovascular y reducir el riesgod eproblemas de salud cardíacos.
Referencia
Bello, H. K. (2023). Cardioprotective Effect of Ethanolic Extracts of Verbena hastata (Blue Vervain) on Isoproterenol-Induced Myocardial Infarcted Wistar Rats (Master's thesis, Kwara State University (Nigeria)).
No hay comentarios:
Publicar un comentario